FUE APROBADO EN LA NOCHE DE AYER POR EL PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO
ENTRA EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEl ESTADO
MILLONARIOS DUEÑOS DE ESOS CENTROS COMERCIALES ESTÁN MOLESTOS y QUIEREN AMPARARSE
MEXICALI.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó de manera unánime el dictamen número 3 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicación y Transporte respecto a la iniciativa de reforma al artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California para que los primeros 40 minutos del estacionamiento en centros comerciales sean gratuitos.
Las principales razones que detalló el inicialista Eligio Valencia López en su exposición de motivos, que desde su óptica justifican el cambio legislativo son las siguientes:
Salvaguardar a las personas gobernadas los elementos necesarios para disfrutar de una buena calidad de vida.
Reducir la inequidad social, otorgando oportunidades productivas desarrollando las capacidades individuales en favor de las personas gobernadas.
Velar por el impacto económico que puede afectar a las personas gobernadas el pago por el uso de estacionamientos, principalmente en los momentos de esparcimiento familiar.
Regular el funcionamiento de los estacionamientos estableciendo las condiciones para propietarios o concesionarios de los mismos, buscando un equilibrio en la prestación del servicio entre ellos y los usuarios.
En su mensaje, el diputado Valencia López dijo que garantizar 40 minutos de estacionamiento gratuito no solo protege a los consumidores, sino que también fortalece el comercio al fomentar un mayor flujo de clientes, porque al final los clientes son los que mantienen vivos esos centros comerciales, es un acto mínimo de justicia para ellos, que son quienes sostienen la economía con su esfuerzo.
El legislador local aclaró que “no está en contra del desarrollo económico ni del sector privado, al contrario, creemos en un modelo de negocios que respete a sus clientes, que incentive el consumo sin imponer cargas injustas”.
La reforma aprobada anoche por las y los diputados del Congres de Baja California, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico oficial del Estado. Y los ayuntamientos tendrán un plazo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor de la presente reforma para realizar las adecuaciones necesarias para su aplicación.